Declaración amistosa de accidente
1. Es obligatorio conducir con seguro |
|
“Todo propietario de vehículos a motor estará obligado a suscribir y mantener en vigor un contrato de seguro por cada vehículo de que sea titular”. Así lee el artículo 2 del Real Decreto Ley 8 / 2004, que legisla los seguros de los coches, motos y otros vehículos a motor. Incumplir esta norma puede suponer la inmovilización del automóvil o una multa de entre 601 y 3005 euros. Una póliza debe cubrir, como mínimo, los daños materiales y personales ocasionados a terceras personas durante la conducción. Es lo que se conoce como un seguro ‘a terceros’. Su cobertura se puede ampliar. Si se contrata un seguro ‘a todo riesgo’ todos los destrozos que sufra el vehículo del asegurado estarán cubiertos. |
|
2. El parte de declaración amistosa de accidente |
|
![]() El tratado también contempla un documento para notificar los accidentes de tráfico y tramitar el coste de las reparaciones. Es el mismo para todos los conductores de la Unión Europea y su nombre apela a la cordialidad: Declaración Amistosa de Accidente. Si sufres un choque, los automovilistas implicados tendréis que cumplimentarlo y hacerlo llegar a vuestras aseguradoras. Éstas esclarecerán cuál es la parte responsable, y procederán al pago de las reparaciones. |
|
3. Mantén la calma y escribe en mayúsculas |
|
El 68% de los conductores no sabe cómo rellenar una declaración amistosa de accidente. Además los automovilistas que sí saben hacerlo suelen tener bastantes dificultades. El shock del accidente y la sensación de prisa que genera el tráfico que transcurre por el lugar del choque hacen que se pongan nerviosos. En estas circunstancias es muy fácil equivocarse.
Es importante que tanto tú como el resto de conductores implicados mantengáis la calma. Un parte mal rellenado alargará el proceso de tramitación de un accidente. Escribid con letras mayúsculas y usando frases cortas. Todo debe entenderse bien. |
|
4. ¿Hay heridos? Atiéndelos antes de nada |
|
![]() Los daños personales se hacen constar en el apartado número 3 de este documento. Si hay heridos, marca con una ‘x’ la casilla ‘sí’. La Policía toma declaración y elabora un informe en los siniestros en los que hay víctimas, por lo que no hace falta que añadas ningún dato de más al parte. Si la aseguradora necesita más información se pondrá en contacto contigo o con el resto de partes implicadas. |
|
5. Haz constar los datos de los vehículos implicados |
|
![]() |
|
6. ¿Quién tiene la culpa? |
|
![]() |
|
7. Evita las discusiones |
|
![]() |
|
8. El taller se encarga de avisar al seguro |
|
Rellenada la declaración sólo te queda llevar tu vehículo al taller. Entrega el parte de la póliza, el personal del centro se encargará de ponerse en contacto con las compañías de seguros implicadas.
Si no hay dudas al respecto, la aseguradora del conductor responsable del siniestro procederá a autorizar la reparación de los vehículos dañados en un plazo máximo de 5 días. En caso contrario el proceso se puede alargar unos 15 días de media. |